Guía técnica y práctica para elegir con confianza y seguridad
¿Por qué es importante una buena elección?
Comprar cerámicos o porcelanatos no debe basarse únicamente en el diseño. Es esencial comprender las características técnicas, el uso correcto según el ambiente, el tipo de tránsito, el formato, la instalación y el mantenimiento. Una elección bien asesorada asegura durabilidad, funcionalidad y estética en el tiempo.
Recomendaciones clave para una buena compra
- Evalúa el nivel de tránsito: Existen productos diseñados para tránsito liviano, medio, alto o muy alto, dependiendo del uso del ambiente. Esta escala permite garantizar la resistencia y conservación del revestimiento.
- Conoce el tipo de producto: Tanto la cerámica como el porcelanato tienen excelentes prestaciones, pero el porcelanato es más compacto, lo que le da mayor resistencia mecánica y menor absorción, ideal para climas extremos o usos intensivos.
- Considera el calibre: Los cerámicos pueden presentar leves variaciones dimensionales en su fabricación. Por eso se agrupan por «calibre», una medida visible en el empaque, que garantiza uniformidad en la instalación.
- Respeta las juntas de separación: Es fundamental dejar un espacio entre baldosas (mínimo 2 mm para productos rectificados), que compense la dilatación térmica y logre una instalación segura y estética.
- Aprovecha el asesoramiento técnico: Recibir guía de un asesor especializado permite elegir el producto adecuado según uso, estética y condiciones de instalación. Además, se accede a datos técnicos, certificaciones y buenas prácticas.
Productos rectificados, grandes formatos y caras variadas
- Rectificados: Son productos con cortes precisos en sus cuatro lados, que permiten una instalación con juntas mínimas (desde 1-2 mm), logrando un acabado más continuo y sofisticado.
- Grandes formatos: Son piezas superiores a 60 cm en uno de sus lados. Ofrecen una sensación visual de continuidad, amplitud y modernidad, ya que disminuyen la cantidad de juntas visibles.
- Caras variadas: Algunos modelos presentan diferentes diseños o tonos entre piezas de una misma referencia. Este efecto genera un resultado más natural, con mayor riqueza visual.
Resistencia y durabilidad: cerámica vs. porcelanato
- Resistencia mecánica: Ambos materiales resisten peso en ambientes residenciales o comerciales, pero el porcelanato, por ser más compacto, soporta mayor carga puntual. Se recomienda para industrias o espacios exigentes.
- Resistencia al desgaste: La durabilidad depende del acabado superficial (mate, brillante, opaco). La cerámica esmaltada tiene una capa protectora que resiste abrasión, sobre todo en esmaltes mates. El porcelanato también puede tener buenos niveles de resistencia, aunque hay versiones menos resistentes que pueden rayarse si no se elige el acabado adecuado.
- Calidad: La creencia de que el porcelanato es “mejor” que la cerámica no siempre es cierta. Ambos pueden tener excelente calidad si están bien fabricados. Lo importante es el uso que se les dará y el respaldo del fabricante.
Instalación: claves para un buen resultado
- Superficies existentes: Se pueden instalar cerámicos sobre otros ya existentes, siempre que se limpien bien y se use un adhesivo de alta adherencia.
- Pegamentos especializados: Estos permiten instalación rápida, segura y limpia. No requieren remojo ni humedecer superficie, permiten reacomodar piezas por 30 minutos y retirarlas hasta 48 horas sin romperlas.
- Evita errores comunes: No apliques adhesivo sobre superficies como madera, plástico o metal. Revisa siempre la compatibilidad.
Acabados y tecnología
- Brillante, mate, pulido o lustre: Elige según el ambiente y el estilo. Mate para zonas de tránsito alto, brillante para ampliar espacios, pulido para elegancia.
- Relieve 3D, granillado y antideslizante: Ideales para exteriores, zonas húmedas o ambientes que requieran seguridad al caminar.
- Tecnología avanzada: Existen productos con características como:
- +DR: Mayor dureza y resistencia.
- Bio-Cer: Nanotecnología que elimina bacterias, hongos y virus.
- Cerami-Care: Superficie mate con brillo controlado, antibacterial, hipoalergénica.
- Productos ecológicos: Certificaciones que suman puntos LEED para proyectos sostenibles.
Piezas decorativas: personalidad en cada espacio
Incluyen listelos, zócalos, mosaicos o insertos que se usan para crear acentos visuales en pisos o paredes. Pueden ser de cerámica, vidrio o materiales compuestos, y son ideales para baños, cocinas, salas o áreas sociales que buscan un toque único.
Conclusión profesional #MARKETCERAMICO
Una buena compra de cerámicos no se improvisa. Involucra evaluar resistencia, tránsito, formato, tecnología y estilo, pero sobre todo, implica asesorarse con expertos. Con el producto correcto y una instalación adecuada, cada espacio se transforma en un ambiente duradero, funcional y lleno de carácter. Ya sea cerámica o porcelanato, la decisión no está en cuál es “mejor”, sino en cuál es el más adecuado para tu proyecto.
¿Te fue útil esta información?
¡Compártela por WhatsApp o publícala en tus redes y ayuda a más personas a elegir mejor sus cerámicos y porcelanatos!
Transformar tu hogar empieza con una buena decisión.
¿Necesitas asesoría personalizada? Escríbenos directo al WhatsApp y uno de nuestros expertos te guiará paso a paso.